CONFLICTOS EN PUERTA
Como es bien sabido se viven tiempos agitados en la UOMRA, producto de las próximas elecciones donde se vienen cambios en algunas importantes seccionales y en la conducción nacional.
Diversas agrupaciones metalúrgicas de distintas seccionales del país se preparan para dirimir sus diferencias y promover recambios en un ambiente democrático.
Lo llamativo es que, en la Seccional Zarate Campana del actual secretario general de la UOM, Albel Furlán y a Sol Calles, a quien califican como “La Primera Dama de la UOMRA” se le presentó una consolidada lista opositora. Voceros de la agrupación contraria a la dupla Furlán- Calles, aseguran que tienen los votos para derrotarlos en las próximas elecciones.
Esta aseveración se basa en la picante asamblea, donde por ínfimo margen Furlán-Calles pudieron mantener su junta electoral. Pero una cosa es una asamblea convocada por el oficialismo y otra cosa muy distinta es la elección con voto directo de todos los trabajadores.
Lo que viene generando malestar en el Secretariado Nacional es el ninguneo de Furlán-Calles al histórico y legendario Naldo Bunelli, cuando su Seccional de San Nicolás es desplazada como a él mismo. del entramado que conduce hoy la UOMRA.
Ahora bien, a esta situación se suman los intereses económicos que desde la Obra Social manipula el diestro o siniestro –según quien lo mire- Raúl Olmos que está enfrentado a Furlán y a otros secretarios generales que salieron de su gerenciadora RED BASA y se autogestionan como La Matanza y Vicente López y varias seccionales más que muestran mejores resultados en el manejo de la Obra Social que la gerenciadora de Raúl Olmos.
Toda esta situación política, económica y social que vive la UOMRA podría afectar al negocio de Raúl Olmos, ya que el ejemplo de las seccionales independientes de RED BASA podría expandirse al resto de las seccionales. Dejándolo en inferioridad de condiciones frente a Furlán que pretende quitarle en gran negocio del “seguro de vida y sepelio”. El rumor insistente es que Raúl Olmos está operando dentro de la UOM para comprar voluntades a través de algunos dirigentes socios entre los que se destacan Osvaldo Lobatto (San Martín), Daniel Laporta (Avellaneda), Antonio Caló (Capital) y Antonio Donello (Rosario).